El ronquido es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque a menudo se minimiza, los ronquidos frecuentes pueden ser un signo de problemas de salud más graves y afectar tanto la calidad del sueño de quien ronca como la de quienes lo rodean. Comprender las causas y consecuencias de los ronquidos es esencial para encontrar soluciones adecuadas y mejorar la calidad de vida.
El ronquido es el sonido ronco o áspero que se produce cuando el flujo de aire se obstruye parcialmente al pasar por las vías respiratorias superiores mientras dormimos. Esta vibración de los tejidos de la garganta provoca el ruido característico, que puede variar en intensidad y frecuencia.
Una de las causas más comunes de los ronquidos es la obstrucción parcial de las vías respiratorias. Esto puede deberse a múltiples factores, como la inflamación de las amígdalas, la desviación del tabique nasal o el crecimiento de tejido en la garganta.
Sobrepeso
El exceso de peso corporal, especialmente alrededor del cuello, puede ejercer presión sobre las vías respiratorias, estrechándolas y aumentando la probabilidad de roncar. La grasa acumulada en esta zona limita el flujo de aire normal. El alcohol y algunos medicamentos relajan excesivamente los músculos de la garganta, lo que provoca un colapso parcial de las vías respiratorias y ronquidos durante el sueño.
Posición para dormir
Dormir boca arriba puede hacer que la lengua se retraiga en la garganta, bloqueando parcialmente las vías respiratorias y provocando ronquidos. Cambiar de posición puede ayudar a reducir el problema.