Si alguna vez has notado pequeños granitoso granitos en la lengua, no estás solo. Estos granitos son bastante comunes y no suelen ser graves, pero pueden ser incómodos y, en ocasiones, indicar un problema subyacente. Comprender las posibles causas y cómo tratarlos es fundamental para mantener una buena salud bucal y general.
¿Qué son los granitos en la lengua?
Los granitos en la lengua, a menudo denominados papilitis lingual transitoria o papilas agrandadas, son pequeñas elevaciones en la superficie o los bordes de la lengua. Pueden ser rojos, blancos o del mismo color que la lengua y causar molestias, irritación o sensibilidad.
La mayoría de los casos son temporales y se resuelven por sí solos. Sin embargo, los granitos persistentes o dolorosos deben ser evaluados por un profesional de la salud para descartar afecciones más graves.
Protuberancias en la Lengua: Protuberancias por Menstruación, Aftas y Más
Causas Comunes de Protuberancias en la Lengua
Según la Clínica Mayo y la Clínica Cleveland, los siguientes factores se encuentran entre las causas más frecuentes de protuberancias en la lengua:
1. Lesiones Menores
Morderse la lengua accidentalmente
Quemaduras por alimentos o bebidas calientes
Irritación por alimentos ásperos o afilados (p. ej., papas fritas, caramelos duros)
Estos pequeños traumatismos pueden causar hinchazón o inflamación localizada de las papilas gustativas.
2. Sensibilidades o Alergias Alimentarias
Algunas personas pueden experimentar irritación bucal después de consumir ciertos alimentos, especialmente aquellos que son:
Picantes
Ácidos (p. ej., cítricos)
Contienen conservantes o aditivos
Si las protuberancias aparecen regularmente después de ciertas comidas, puede indicar una sensibilidad alimentaria o una reacción alérgica leve.
3. Deficiencias nutricionales
Las deficiencias de ciertas vitaminas y minerales, especialmente:
Vitamina B12
Hierro
Zinc
pueden causar inflamación, dolor y, en ocasiones, protuberancias visibles en la lengua. Una dieta equilibrada es fundamental para mantener la salud del tejido bucal.
Papilitis lingual transitoria (protuberancias): Causas y tratamiento
4. Infecciones bucales
Varias infecciones pueden provocar protuberancias en la lengua:
Candidiasis oral (candidiasis bucal): Una infección por hongos que se presenta como manchas o protuberancias blancas.
Herpes oral (VHS-1): Puede causar ampollas o úlceras llenas de líquido en los labios y la lengua.
Infecciones virales o bacterianas: Como el resfriado común o la faringitis estreptocócica, pueden causar irritación de la lengua.
5. Papilitis lingual transitoria
Se trata de una afección benigna en la que las papilas gustativas se inflaman temporalmente, a menudo denominadas “protuberancias”. Generalmente, se resuelve en pocos días sin tratamiento.
6. Afecciones sistémicas
Ciertas afecciones médicas pueden aumentar la susceptibilidad a los problemas linguales:
Diabetes: Puede provocar un aumento de infecciones bucales.
Trastornos autoinmunes (p. ej., síndrome de Sjögren): Puede causar sequedad bucal e irritación.
Cambios hormonales: Puede afectar el tejido bucal, especialmente en mujeres.
7. Factores del estilo de vida
El tabaco y el alcohol pueden irritar la superficie de la lengua y contribuir a la inflamación o la aparición de bultos.
El estrés y la ansiedad pueden debilitar el sistema inmunitario, aumentando la vulnerabilidad a infecciones menores o brotes de afecciones como el virus del herpes simple.
¿Por qué me salen continuamente bultos en la lengua? Dr. Jeffrey V. Jones
Síntomas Frecuentes Asociados con las Protuberancias en la Lengua
Dependiendo de la causa, otros síntomas pueden incluir:
Sensación de ardor o escozor
Dolor o sensibilidad
Cambios en el color o la textura de la lengua
Dificultad para comer, beber o hablar
Inflamación o sensibilidad leve
Si estos síntomas persisten más de 7 a 10 días o empeoran, se debe consultar a un médico o dentista.
Tratamientos Basados en la Evidencia
El tratamiento depende de la causa. Según la Asociación Dental Americana (ADA) y los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), las opciones incluyen:
Opciones de Cuidado en el Hogar
Enjuagues con agua salada: Enjuagarse con agua tibia con sal (1/2 cucharadita de sal en 1 taza de agua) puede aliviar la inflamación y reducir la acumulación de bacterias.
Hidratación: Beber agua ayuda a mantener el flujo de saliva y a prevenir la sequedad bucal.
Evitar irritantes: Limitar el consumo de alimentos picantes, ácidos o abrasivos durante los brotes. Miel tópica (sin procesar): Tiene propiedades antibacterianas naturales y puede aliviar inflamaciones leves.
¿Roja, blanca o amarilla? Lo que tu lengua dice sobre tu salud | Bueno, en realidad | The Guardian
Remedios de venta libre (OTC)
Enjuagues bucales antisépticos (p. ej., clorhexidina)
Anestésicos tópicos como la benzocaína (para aliviar el dolor)
Geles orales para aliviar la irritación
Siga siempre las instrucciones de la etiqueta y consulte con un profesional de la salud antes de usar, especialmente en niños o personas con afecciones subyacentes.
Tratamiento médico
Si las protuberancias son causadas por una infección o deficiencia:
Medicamentos antimicóticos para la candidiasis oral
Terapia antiviral para las llagas relacionadas con el herpes
Suplementos vitamínicos o minerales para las deficiencias nutricionales
Antibióticos si se diagnostica una infección bacteriana
Consejos de prevención para mantener una lengua sana
Mantener la lengua sana puede ayudar a prevenir protuberancias y otros problemas bucales. Aquí tienes estrategias de prevención recomendadas por los CDC y expertos en salud bucal.