Si ves que esto aparece en tus labios, es señal de ca…

El virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) es la causa común del herpes labial, también conocido como ampollas febriles. Aunque no suele ser dañino, es contagioso, frecuentemente doloroso y tiende a reaparecer tras el consumo. Dado que el virus se esconde en las células nerviosas y se reactiva al activarse, permanece en el cuerpo de por vida.

¿Qué causa el herpes labial?
La causa principal es el VHS-1, que se adquiere frecuentemente durante la infancia a través del contacto íntimo, como besarse o compartir objetos. El virus se instala en el cuerpo después de la infección inicial y puede no hacer nada durante mucho tiempo. Dependiendo de cómo se transmitan de persona a persona, el VHS-1 y el VHS-2, que se asocian con mayor frecuencia a brotes genitales, pueden tener efectos variables en diferentes regiones.

¿Qué podría causar un brote?

Incluso cuando el virus está “dormido”, existen circunstancias que pueden desencadenar un brote:

Estrés (físico o mental)
Estar enfermo (como fiebre o resfriado)
Inmunidad insuficiente
Fluctuaciones hormonales (p. ej., menstruación)
Exposición al sol, especialmente en los labios
Cansancio o falta de sueño
Las llagas alrededor de la boca, la nariz, la barbilla o las mejillas suelen ser los primeros signos de un brote.
👄 Indicaciones a tener en cuenta

Antes de aparecer, el herpes labial suele presentar las siguientes señales de advertencia:
Sensación de hormigueo, picazón o ardor
Hinchazón o enrojecimiento cerca de los labios
Luego, en uno o dos días:

Las ampollas suelen aparecer en grupos.
Se hinchan, se rompen y forman una costra.
Por lo general, la curación tarda de dos a cuatro semanas.
El tratamiento temprano puede aliviar los síntomas y evitar que se propaguen.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top