Después de que Donald Trump leyera una carta de Zelenskyy, Rusia emite un comunicado

Rusia respondió después de que Donald Trump leyera una carta que el presidente Zelensky le envió tras su desastrosa reunión.

Zelensky ha mostrado su disposición a negociar la paz con Rusia, que parecía estar en crisis hace unos días. El cambio de tono se produjo tras una acalorada reunión el 28 de febrero entre Zelensky, Trump y el vicepresidente J.D. Vance en el Despacho Oval.

La discusión, que se suponía se centraría en la seguridad de Ucrania y una propuesta de acuerdo comercial sobre minerales, se convirtió rápidamente en una tensa confrontación, que culminó con la solicitud de Zelensky de abandonar el país antes de tiempo.

GettyImages-2202527975.jpg

Ahora, Trump ha leído públicamente una carta de Zelensky, en la que afirma que Ucrania está lista para sentarse a la mesa de negociaciones “lo antes posible”.

A pesar de las dramáticas consecuencias de su reunión, Zelenskyy escribió posteriormente a Trump una carta que fue leída en voz alta en el Congreso el 4 de marzo.

El líder ucraniano escribió: “Ucrania está lista para sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible. Mi equipo y yo estamos listos para trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera”.

trump (22).jpg

También enfatizó la gratitud de Ucrania hacia Estados Unidos, declarando: “Realmente valoramos lo mucho que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia”.

La carta también hacía referencia al acuerdo sobre minerales de tierras raras que se suponía se firmaría durante la visita de Zelenskyy, antes de que las tensiones descarrilaran la discusión. Zelenskyy aseguró a Trump que Ucrania seguía “lista” para firmar el acuerdo en cualquier momento. Trump aprovechó la oportunidad para impulsar las gestiones diplomáticas, declarando: “Es hora de poner fin a esta guerra sin sentido. Si se quiere acabar con las guerras, hay que hablar con ambas partes”.

Incluso afirmó que ya se habían mantenido “conversaciones serias” con Rusia, aunque los detalles aún no están claros.

El anuncio ha sido recibido con cauteloso optimismo por parte de Moscú, donde funcionarios del Kremlin han acogido con satisfacción la idea de las conversaciones de paz, pero han planteado dudas sobre su desarrollo, según The Independent.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reaccionó a la carta de Zelenskiy diciendo: “Somos positivos. La cuestión es con quién sentarse a la mesa de negociaciones”.

Sin embargo, señaló un obstáculo importante: un decreto de 2022 firmado por el propio Zelenskiy, que prohibía explícitamente las negociaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin.

“Por ahora, la prohibición legal impuesta por el presidente ucraniano a mantener conversaciones con la parte rusa está vigente. En general, el enfoque es positivo, pero los detalles aún no han cambiado”, señaló Peskov. Mientras tanto, a pesar de los rumores de paz, Rusia lanzó un ataque con drones contra Odesa el 4 de marzo, matando a una mujer de 77 años e hiriendo a otras tres. Las fuerzas ucranianas respondieron, afirmando haber derribado 115 de los 181 drones disparados durante el ataque nocturno.

Una de las mayores sorpresas de los recientes acontecimientos es la decisión de Trump de suspender toda la ayuda militar a Ucrania, una medida que ha transformado drásticamente la política exterior estadounidense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top